El Rey Len Portada

Si tienes pensando asistir al musical "El Rey León" en España, te contamos lo que puedes esperar en tu visita a Madrid, desgranamos el mejor musical del pasado año para la crítica inglesa.

Es clásico asistir a una representación teatral, la ópera o un musical cuando uno sale de viaje, buscando nuevas sensaciones en otros lugares que le son desconocidos, pues bien, el pasado 6 de septiembre tuve el placer de asistir al musical de “The Lion King” en el teatro Liceo de Londres.

No puedo iniciar esta crónica sino manifestando mi máxima admiración al director, coreógrafo, cantantes, así como a todo el elenco de personas que hacen posible que ese musical se lleve a cabo, cuando se apagaron las luces del Liceo y ascendió el telón se me puso el bello de todo el cuerpo de punta al escuchar la canción del Ciclo de la Vida, y ver todo un escenario lleno de animales y a un pequeño león, todos ellos personas disfrazadas que gracias al magnífico movimiento de sus cuerpos parecían realmente animales.

el_rey_leon_1

La película de Disney que consiguió un óscar en 2004 así como numerosísimos premios como dos globos de oro entre otros, que mostró los grandes valores de la familia y la necesidad de la persona de convertirse en adulto y asumir responsabilidades, que cautivó no sólo a adultos sino a todos los pequeños que la vieron, está siendo “proyecta” de nuevo en el teatro Liceo de Londres y el 21 de octubre en el teatro Lope de Vega de Madrid. Las entradas están ya a la venta: Pincha Aquí

Algo que algunos desconocen y que es bastante curioso es que el Rey León fue una producción en principio de importancia secundaria para Disney, pues la compañía pretendía que Pocahontas obtuviera un mayor reconocimiento, pues se estaban produciendo al mismo tiempo, siendo finalmente El Rey León oscarizada y reconocida mundialmente. Asimismo, hemos de reconocer que es una historia ya conocida por todos, pues Sakespeare ya nos la contó con Hamlet, una historia que ha demostrados ser atemporánea y de un asombroso calado.

El musical muestra de forma excepcional la fusión cultural y escenográfica del mundo africano con el occidental, donde el movimiento de los actores es esencial para que el espectador se introduzca perfectamente en la historia que está siendo contada y se sienta parte de ella. JulieTaymor directora de la obra, junto con el escultor Michael Currry han posibilitado que las máscaras y disfraces den paso a que el espectador finalice con su imaginación el animal proyectado en dichos disfraces y máscaras.

el_rey_len_2

Son representadas coreografías complicadas que mezclan el baile oriental con el occidental y con la grandeza de la cultura africana, que te transportan a la sabana. La directora de baile de la obra,Aubrey Lynch hace posible que nos sólo seamos capaces de imaginarlos los animales sino también todos los elementos de la naturaleza a través de sus vanguardistas representaciones. Los actores nos hacen llegar el personaje que representan no sólo a Simba, Nala o Rafiki, sino el valor y principio que ellos transmiten, así como los contravalores de Scar o Pumba y Timón.

No podemos olvidar en ningún momento la música de este grandioso espectáculo, pues son tomadas las canciones originales de la producción cinematográfica de Elton Jonh y Tim Rice, fusionadas con ritmos africanos de la mano de Lebo M, mostrando la grandeza de la cultura africana, música que hizo que me viera de nuevo en el salón de mi casa con 12 años llorando porque Mufasa había muerto, y por supuesto llorando de nuevo en Londres….

Todo en su conjunto, baile, voces, escenario, máscaras y disfraces, música, todo, hace de este musical una obra excepcional digna de ver y sentir.

Publica tu comentario en Facebook

 

Tag Cloud