Hago mi primera aparición en esta magnífica página, para aportar mi opinión acerca de la nueva edicion del FIB. Y de lo mucho que se hablo el año pasado de los carteles y de lo poco que se habla en estos momentos
Para los que no me conozcáis soy Mellboy
Mucho se habló el pasado año acerca de la supuesta "guerra de festivales" en la que, según palabras de los organizadores ajenos al Summercase, el poder económico de este últuimo estaba desvirtuando los festivales veraniegos y apostaba por talonario para confeccionar carteles, abandonando por otro lado la sorpresa, originalidad y oportunidades a futuras bandas.
Hasta cierto punto las consideraba razonadas, como así certificaron posteriormente algunos de los grupos participantes en el SMC'08 refiriéndose al hecho evidente en el panorama musical actual que "poderoso caballero es D. dinero", ya que en el momento actual muchas de estas bandas basan su ingresos en las giras e ingresos derivados de este tipo de eventos.
Considero que la actitud del SMC'08 no fué muy política, pero su política es respetable. Un cartel lleno de estrellas (cueste lo que cueste) y las más que probables clausulas de exclusividad que acortaban el margen de acción a otros muchos festivales. Respetable, pero no compartida por muchos. Llegados a este punto sería conveniente conocer la opinión de muchos grupos en relación a esta circunstancia. Mayores emolumentos? o romanticismo y presencia en los festivales de mayor pedigree?. Hoy en día,...la pela es la pela.
Y hago esta reflexión una vez conocido el avance del cartel del FIB'09. Romanticismo?, novedades musicales?,...pues no. El FIB parece no acordarse de la "guerra de festivales" y hecha mano de talonario (no creo que los grupos hasta ahora contratados hayan bajado caché para acudir a las idílicas playas de Benicassim en pleno mes de julio), escasa originalidad, y un espíritu eminentemente comecial y económico. Con solo cinco grupos ya hay expectativas de agotar los abonos en tiempo record. Cinco grandes bandas de reconocido prestigo mundial, pero con últimos discos más que discutibles, a excepción de Sr. Weller (opinión muy personal). No dudo que el cartel actual es irresistible, pero sñres, dejen de llorar. El año pasado demostraron que a pesar de las adversidades se pueden confeccionar un cartel con mucha clase (Sigur Ros, Death Cub for Cutie, Morente, Leonard Cohen, Racounters, Morrisey, My Bloody Valentine, Spiritualized, Richard Hawley, y muchos más) pero evidente escaso tirón comercial. Lo dicho,...hoy en día la pela es la pela y el pastel, cuantos más haya y más buenos, a menos tocarán y con más enfado. Juego de niños!,...y al final gallifantes para todos.
Finalmente, referir que actitudes como la del año pasado nos perjudicaron a los aficionados a la música, y seguro que el bolsillo de los organizadores apenas se resintió. Este año habrá menos y quien sabe si mejor. Como aficionado prefiero variedad y calidad, y sobre todo posibilidad.
Conclusión: Dejense de llorar, y pongan los abonos mas baratos!!!.
Beers, music and love!!!
Mellboy