SHARP PINS
RADIO DDR
perennial
Nota: 6
Comentario:
Otro disco más plagado de tópicos indies. Esta vez centrado en los ridículos efectos vocales y del tratamiento del sonido de las guitarras. Sin embargo, en esta ocasión, por lo menos, está aderezado con tintes de rock, aunque esto también juegue en su contra en el octavo corte. Si dejamos estas cuestiones a un lado, se puede aseverar que los escasos momentos de esplendor del álbum se encuentran en las baladas quietas de guitarra y voces.
Everytime I hear abre este Radio DDR. Suenan tres guitarras, una acústica, otra eléctrica con overdrive y una última que reproduce la melodía vocal. También hay una batería y un puntual teclado que se encarga de los arreglos. La letra habla de la pérdida y la culpa, del lamento por no obtener lo que se elige. A pesar de la voz enlatada, es una canción correcta. Lorelei es una reiterativa pista acerca de la frustración emocional por el amor no correspondido. Están presentes el bajo, la batería y la guitarra acústica. You don’t live here anymore, sobre la melancolía que genera, nuevamente, el amor no recíproco, está mejor trabajada que la anterior y se constituye porla voz y la guitarra acústica.
If I was ever lonely, como indica el título, versa sobre la soledad. Aparecen aquí dos guitarras, una acústica y otra eléctrica. En otro orden, espero, por la seguridad legal de los Sharp Pins, que Circle all the dots no llegue a oídos de McCartney y Starr, pues el solo riff de guitarra es una copia disimulada tanto de Ticket to ride (sin la imaginación percusiva de la plagiada) como de la etapa del Rubber Soul de los Beatles. Otra guitarra eléctrica armoniza las frases mencionadas y también escuchamos unas armonías vocales que parecen sacadas, una vez más, del cuarteto de Liverpool. La lírica trata temas como la desconexión emocional y la introspección.
Sycophant es una enigmática canción con toques oníricos compuesta únicamente de guitarra acústica, de lo mejor que se puede encontrar en el disco. You have a way, por su parte, consta de la voz principal doblada, batería y una guitarra eléctrica tocando en staccato con la perilla de tono prácticamente al mínimo, emulando una acústica. When you know es un rock de garaje en la que la distorsión apaga la voz del cantante, por lo que no se entiende lo que pretende cantar. Chasing stars retoma la temática de la lucha interna y el desgaste emocional. Suenan una guitarra eléctrica limpia, unos coros y otra eléctrica con overdrive y reverb amplio.
En Is it better, acerca de las contradicciones emocionales, distinguimos la batería y un par de guitarras, acústica y eléctrica respectivamente, en línea con la fórmula descrita con anterioridad. Por otro lado, Race for the audience reflexiona sobre la presión social con un riff acústico de fondo. I can’t stop habla de la obsesión. Se oye, además de la batería, una guitarra de doce cuerdas. Storma Lee narra la historia de alguien estancado en su rutina. Hay aquí dos voces principales con reverb. Finalmente, With a girl like mine describe la admiración y el deseo hacia una persona, mediante las dos voces destacadas y una guitarra acústica.
Radio DDR es un álbum que funciona a ratos, en especial, cuando las canciones son en formato acústico. Entiendo que la petición de voces bien trabajadas es una batalla perdida, pero a uno le gustaría que los vocalistas no sonasen como si se taparan la nariz y cantaran a través de un megáfono. Los efectos de guitarra, así como su ecualización, de tan poco variados, acaban por aburrir y acostumbrar, para mal, al oyente. Y cuando se abusa de los infames parámetros indies, la escucha se hace insoportable, monótona.